Cada vez falta menos para el Buen Fin 2022 y que los consumidores mexicanos acudan a los miles de comercios participantes a aprovechar las ofertas y descuentos que estarán disponibles del 18 al 21 de noviembre. Sin embargo, si tienes un negocio todavía puedes registrarlo para que participe, te decimos cómo.
Y es que para poder utilizar el logo e imagen del Buen Fin es obligatorio que los comercios estén registrados en la página dispuesta para tal fin por la Secretaría de Economía (SE), y en la que también pueden ser verificados, ya que de lo contrario serán acreedores a una sanción de acuerdo con la ley, pues se trata de una marca registrada.
¿Cómo registro mi negocio en El Buen Fin 2022?
A cuatro días del inicio del también llamado “fin de semana más barato del año”, Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), reiteró durante la conferencia mañanera su llamado a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a registrarse para participar en el programa.
Ahí, el líder empresarial destacó que el programa que inició en 2011 tiene como objetivo la impulso a la economía, reducir el desempleo, y que la población acceda a productos y servicios a precios bajos y con promociones generalizadas.
Ahora bien, para inscribir un negocio centre los participantes únicamente hay que realizar el registro a través de la página elbuenfin.org o desde la app desarrollada para teléfonos inteligentes.