¿Ángela Aguilar compra bots? Una polémica investigación ronda de nuevo a la familia Aguilar

En redes sociales comenzó a circular una fuerte acusación que apunta directamente a Ángela Aguilar y a otros integrantes de su familia. La controversia fue retomada por el TikToker JoseGonzalezTV, quien decidió investigar a detalle los perfiles de los Aguilar, revisando a fondo la actividad de sus seguidores y exponiendo lo que podrían ser cuentas sospechosas o “superrandom”.

Pepe Aguilar responde a los detractores de a Ángela Aguilar por su matrimonio con Christian Nodal
Pepe Aguilar responde a los detractores de a Ángela Aguilar por su matrimonio con Christian Nodal / IG: @pepeaguilar_oficial

¿Qué se dijo sobre Ángela Aguilar y la compra de bots?

Todo comenzó con el video de Paula Muro ususaria de TikTok, en el que aseguró haber identificado que la mayoría de los seguidores recientes de Ángela Aguilar eran cuentas nuevas, con nombres aleatorios y sin publicaciones, características que suelen asociarse con bots. Tras la difusión de su TikTok, cientos de usuarios confirmaron haber revisado por sí mismos la cuenta de la cantante y señalaron que los perfiles que la seguían mostraban patrones similares.

De inmediato, la conversación se extendió hacia otros miembros de la familia. Algunos comentarios apuntaron a que tanto Christian Nodal como Pepe Aguilar y Leonardo Aguilar presentarían el mismo tipo de seguidores “inflados” en sus cuentas.

Dinastía Aguilar de luto; anuncian la muerte de Caporal
Dinastía Aguilar de luto; anuncian la muerte de Caporal / IG: @leonardoaguilaroficial

¿Cómo funciona la compra de bots en Instagram?

De acuerdo con lo que explicó JoseGonzalezTV en su investigación, los bots en redes sociales son programas informáticos diseñados para simular el comportamiento humano: seguir cuentas, dar “me gusta”, dejar comentarios e incluso mandar mensajes directos. En el caso de los llamados “bots de seguidores”, estos perfiles falsos se crean masivamente para inflar artificialmente la popularidad de una cuenta.

La operación se da a través de las llamadas “granjas de bots”, donde miles de teléfonos y computadoras administran cuentas ficticias. Hoy en día, incluso existen paquetes que ofrecen seguidores con nombres latinos y fotos aparentemente reales, lo que dificulta aún más detectarlos a simple vista. Sin embargo, algunas señales comunes son los nombres con números aleatorios, la falta de publicaciones, seguidores mínimos y fotos de perfil genéricas.

El creador digital utilizó aplicaciones de verificación de cuentas que detectan seguidores falsos. Según los resultados mostrados, alrededor de un 16% de la base de seguidores de Ángela Aguilar estaría compuesto por cuentas “fake”, mientras que otros porcentajes menores aparecían como “sospechosos”. Estos mismos análisis también arrojaron datos similares en las cuentas de Christian Nodal y Pepe Aguilar.

Cabe destacar que la información presentada por el Tiktoker es meramente una especulación, por lo que guarda la calidad de rumor.

Bots

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *