¿Quién es Sister Hong? El hombre que fingía ser mujer para estafar y grabar a sus víctimas en apps de citas

El nombre de Sister Hong se ha vuelto tendencia en redes sociales, luego de revelarse uno de los fraudes digitales más virales y alarmantes de China. Se trata de un hombre de 38 años que, mediante el uso de maquillaje, peluca y vestimenta femenina, se hacía pasar por mujer para engañar a hombres a través de apps de citas.

El hombre se disfrazaba de mujer y convencía a sus víctimas de acudir a su domicilio en Nanjing | RS

El hombre se disfrazaba de mujer y convencía a sus víctimas de acudir a su domicilio en Nanjing | RS|

De acuerdo con los primeros reportes, el caso ha causado gran revuelo no solo por la magnitud del engaño, sino por la manera en que este individuo lograba establecer contacto con sus víctimas. Según el medio The Economic Times, Sister Hong usaba perfiles falsos y adoptaba una actitud amable y apariencia discreta para ganarse la confianza de los usuarios rápidamente.

Engaños, grabaciones y contenido difundido sin consentimiento

El modus operandi de Sister Hong consistía en contactar hombres a través de aplicaciones de citas y pedirles artículos de bajo costo como comida, productos básicos o electrónicos a cambio de encuentros íntimos. Una vez que los hombres accedían, eran convencidos de acudir a su domicilio en Nanjing, donde eran grabados sin su consentimiento durante el encuentro.

Posteriormente, el contenido era difundido en la web con fines de lucro, a través de redes sociales como Weibo, donde los videos ya acumulan más de 200 millones de vistas, según The Economic Times.

La situación se agravó cuando los usuarios comenzaron a reconocer a colegas, amigos o familiares en los clips virales, lo que provocó una ola de indignación.

 Sister Hong contactaba a hombres a través de aplicaciones de citas | RS

Sister Hong contactaba a hombres a través de aplicaciones de citas | RS|

Arresto e investigación en curso

El hombre fue arrestado el pasado 5 de julio, y las autoridades chinas han abierto una investigación en su contra por grabar actos sexuales sin consentimiento, un delito penado en ese país. Hasta el momento se han registrado al menos 237 víctimas, aunque se estima que la cifra podría seguir aumentando, ya que la operación habría comenzado hace cuatro años.

Hasta el momento se han registrado al menos 237 víctimas | iStock

Hasta el momento se han registrado al menos 237 víctimas | iStock|

Este caso ha provocado una ola de reacciones y ha reavivado la conversación sobre los peligros del catfishing, la suplantación de identidad y los riesgos latentes en entornos digitales. También ha servido como llamado de atención sobre la importancia de verificar la identidad en plataformas de citas y proteger la privacidad en línea.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *