Con el fin de dar visibilidad a comunidades con expresiones de género y preferencias sexuales disidentes, el próximo sábado 24 de junio se llevará a cabo, en la Ciudad de México, la edición número 45 de la Marcha anual por el Orgullo LGBT+
La caminata con tono festivo se llevará a cabo por Paseo de la Reforma, partiendo del Ángel de la Independencia y tendrá llegada al Zócalo Capitalino.![]()
Foto: Pexels
Para tener una mejor organización y resaltar luchas específicas, la marcha estará dividida en trece contingentes, los cuales avanzaran con el flujo en una formación específica.
¿Cómo saldrán los contingentes durante la Marcha del Orgullo LGBT+ 2023?
La convocatoria anuncia que la reunión inicial de los asistentes deberá comenzar a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia.
Igualmente, de acuerdo a lo planteado por los organizadores de la marcha, se prevé que la partida del contingente sea a las 12:00 horas, después de haberse organizado todos los contingentes.
Guiando al contingente general, marchará hasta el frente el grupo de personas pertenecientes a poblaciones históricamente vulneradas, seguidos por las poblaciones trans y no binarias.
Posteriormente, se colocarán las familias diversas y los contingentes de organizaciones de la sociedad civil LGBT+.
Y cómo la marcha se abandera también con el discurso de la descentralización, se contempla que marchen, tras las organizaciones civiles, los contingentes que vengan de otros estados de la República Mexicana.
Más atrás del acomodo deberán caminar los agentes diplomáticos y embajadas, los contingentes estudiantiles, los contingentes artísticos y de entretenimiento, los contingentes religiosos y los contingentes de sindicatos.
Yendo hasta atrás de la formación, marcharán los contingentes de empresas, la sociedad civil en general y finalmente, los caballos.

